[1] | López, J. P., Montoya, B. R., Brindis, C. R., Sánchez-Monteón, A. L., Elia Cruz-Crespo, E. C., Juárez R. C. R., Alejo, S. A. G. and Balois, M. “Estructuras utilizadas en la agricultura protegida”, Revista fuentes, 3(8). 21-27. 2011. |
|
[2] | Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO) Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). Proyecto Estratégico de Agricultura Protegida (PROAP) Padrón de Beneficiarios (información preliminar). 2009. Available: http://www.firco.gob.mx/transparencia/FraccionXI/Padr%C3%B3n%20Beneficiarios%20PROAP%20septiembre% 202009.pdf. |
|
[3] | Oficina Estatal de Información para el Desarrollo Rural Sustentable (OEIDRUS) Delegación Estatal de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) del estado de Jalisco. Anuarios estadísticos. 2016. Available: http://www.oeidrus-jalisco.gob.mx/agricultura/anuarios/index.php?idcurrent=2&nivel=MUN. |
|
[4] | Housni, F. E., Macías Macías, A., Magaña González, C. R., Bracamontes del Toro, H. And Najine, A. “Cambio de uso de suelo por los invernaderos en el municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco, México: Un análisis multitemporal”, Ingeniantes, 2(1), 40-44. 2015. |
|
[5] | Gutiérrez JP, Rivera-Dommarco J, Shamah-Levy T, Villalpando-Hernández S, Franco A, Cuevas-Nasu L, et al. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012. Resultados nacionales. Cuernavaca, México: Instituto Nacional de Salud Pública, 2012. |
|
[6] | Organización Mundial de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). (2011). Una introducción a los conceptos básicos de la seguridad alimentaria. En FAO (Eds.), La seguridad alimentaria: información para la toma de decisiones. Guía Práctica. Available: http://www.fao.org/docrep/014/al936s/al936s00.pdf. |
|
[7] | Macedo-Ojeda, G., Vizmanos-Lamotte, B., Márquez-Sandoval, Y. F., Rodríguez-Rocha, N. P., López-Uriarte, P. J., and Fernández-Ballart, J. D. “Validation of a semi-quantitative food frequency questionnaire to assess food groups and nutrient intake”, Nutrición Hospitalaria, 28(6), 2212-2220. 2013. |
|
[8] | Pérez, L. A. B., Palacios, G. B., Castro, B. A. L., and Flores, G. I. Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes (Documento Técnico, Cuarta Edición). Fomento de Nutrición y Salud, Instituto Nacional de Ciencias Médicas Salvador Suvián y Ogali. México, 2014. |
|
[9] | Instituto de Información Estadística y Geografía. Tapalpa. Diagnóstico del Municipio. Septiembre 2016. Available: http://iieg.gob.mx/contenido/Municipios/Tapalpa.pdf. |
|
[10] | Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC). Jalisco exporta más del 90% de su producción de “berries”. Notimex. January 2015. Available: http://www.amhpac.org/es/index.php/noticias/547-jalisco-exporta-mas-del-90-de-su-produccion-de-berries. |
|
[11] | Seeram, N. P. (2007). Strawberry phytochemicals and human health: a review. UCLA Center for Human Nutrition, David Geffen School of Medicine, University of California. Available: https://www.researchgate.net/publication/228983423_Strawberry_phytochemicals_and_human_health_a_review. |
|
[12] | Bourges, R. H. Abasto y consumo de alimentos: una perspectiva nutriológica. In Del Valle, R. M. D. C. (Ed.), El desarrollo agrícola y rural del tercer mundo en el contexto de la mundialización. Universidad Nacional Autónoma De México, Instituto de Investigaciones Económicas, México, 2004, 433-451. |
|
[13] | Secretaría de Salud. (2010). Guía de alimentos para la población mexicana. Available: http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/salud/guia-alimentos.pdf. |
|
[14] | Suárez, S. M. D. C. “Significado externo de “alimentación correcta” en México”, Salud colectiva, 12(4), 575-588. 2016. |
|
[15] | Agência Nacional de Vigilância Sanitária (Anvisa). “Resíduos de agrotóxicos em alimentos”. Revista de Saúde Pública, 40(2), 361-363. 2006. |
|
[16] | Housni, F. E., Aguilera, C. V. C., Bracamontes, D. H., Macías, M. A., Llanes, C. C. and Magaña, G. C. El cambio climático y la alimentación. In A. López-Espinoza y A. G. Martínez Moreno (Eds.), La educación en alimentación y nutrición, McGraw Hill, Mexico, 2016, 267-279. |
|